
Este artículo está dirigido a asegurados de la cobertura PPO.
Si una persona se enferma o se lesiona de forma repentina, necesita ayuda de inmediato. Pero siempre es importante detenerse un minuto y pensar en el tipo de ayuda y el centro que más conviene.
Hay ciertos problemas de salud inmediatos que deben atenderse en la sala de emergencias. Pero las lesiones o enfermedades menos graves se pueden tratar en un centro de atención médica inmediata.
El listado a continuación es una referencia para ayudarlo a decidir a qué tipo de centro acudir. Si no está del todo seguro, llame a nuestro servicio de enfermería telefónica 24/7 Nurseline al 800-581-0407. Apele a su criterio y siempre llame al 911 en caso de emergencia o cuando la situación supone un riesgo de vida.
Atención médica de emergencia
Acuda a una sala de emergencias para síntomas como:
- Dolor en el pecho
- Dificultad respiratoria
- Hemorragia grave
- Lesiones en la cabeza
- Pérdida de la conciencia
- Pérdida repentina de la visión o visión borrosa
- Mareos repentinos, una parte del rostro caída o debilidad en un brazo o una pierna
- Fractura ósea grave
- Reacciones alérgicas (que ponen en riesgo la vida)
- Convulsiones
- Tos o vómitos con sangre
- Vómitos o diarrea graves o persistentes
Atención médica inmediata
Acuda a un centro de atención médica inmediata si sufre una lesión o enfermedad inesperada que no supone una emergencia pero es lo suficientemente grave como para necesitar ayuda y tratamiento dentro de las 24 horas.
Si cree que debe acudir a un centro de atención médica inmediata, analice la posibilidad de consultar a su médico de cabecera (PCP, en inglés) antes de solicitar tratamiento inmediato. Su médico de cabecera puede recomendarle alguna alternativa de atención médica a domicilio, pedirle que se acerque a su consultorio o sugerirle que vaya a una sala de emergencias.
Acudir a un centro de atención médica inmediata puede ser lo adecuado para síntomas como estos:
- Quemaduras o lesiones que no revisten riesgo de vida
- Esguinces y distensiones
- Dolores de oído
- Reacciones alérgicas menores
- Fiebre
- Síntomas de gripe
- Sarpullidos u otras irritaciones de la piel
- Mordeduras de animales y picaduras de insectos
- Fracturas menos graves
- Cortes o heridas sin gravedad
Si tiene más dudas, llame sin cargo al número de Servicio al Cliente que figura en su tarjeta de asegurado.